CÓMO SER SOCIOS Y PAREJA EMPRENDEDORA Y NO MORIR EN EL INTENTO POR CATHAYSA MELIÁN.
En este post te voy a contar qué áreas de la pareja emprendedora con el carácter de socios tienes que tener en cuenta para que todo no haga aguas y termine en fracaso doble.
Mi método para trabajar con las parejas emprendedoras se denomina CODO.
Tal y como hacen los fontaneros para salvar áreas difíciles con las tuberías, hago yo con mis clientes que son socios y parejas emprendedoras.
Lo gratificante de este artículo puede ser la claridad que te voy a lanzar y las claves que te lanzaré para que puedas orientarte a mejorar aquellas áreas donde no estés tan fuerte con tu pareja emprendedora.
¿QUÉ ES UNA PAREJA SOCIA-EMPRENDEDORA?
Es aquella pareja que comparte vida personal y proyecto con repartición de las acciones del mismo y todo lo que ello implica. Qué quiero decir, pues que del proyecto en común lo comparten todo, plano personal y plano profesional, gastos y beneficios, decisiones y visión de los dos mundos.
¿QUÉ ÁREAS DEBEN TRABAJAR LAS PAREJAS SOCIO-EMPRENDEDORAS?
Área 1 o Conocimiento de la Pareja.
En este área pecamos muchísimo porque muchas veces creemos que conocemos a la pareja. Tanto si es una pareja que lleva mucho tiempo, como si es una pareja que lleva menos, debemos cultivar el autoconocimiento del sistema de la pareja en cada momento. Debemos aumentar todavía más si cabe la comunicación, la complicidad, la confianza, la conexión y la honestidad para sacar adelante la pareja y el proyecto.
Estos valores para una pareja son vitales ya que la gran mayoría de las veces dejamos de sentir el pulso de la relación por perder la conciencia de dónde estamos a nivel de pareja emprendedora lo que llamamos DESEQUILIBRIO SOCIETARIO DE LA PAREJA EMPRENDEDORA.
Te voy a recomendar varios libros que te pueden ayudar en este área. Sanar las relaciones, El arte de amar y Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus.
Área 2 o Conocimiento de Empresarial.
Una gran mayoría de veces no tenemos determinado qué partes del conocimiento empresarial es necesario para comenzar la actividad que queremos llevar a cabo, qué tenemos que aprender los dos sobre empresa, qué uno de los dos y qué ninguno de los dos. Muchas veces cometemos el error de esforzarnos en pareja sobre algunas tareas que no es necesario cuando tenemos un conocimiento empresarial estratégico óptimo de nuestra actividad.
Te voy a recomendar varios libros que te pueden ayudar en este área. El libro negro del emprendedor, ¿Qué harías si no tuvieras miedo? y El método Lean Start Up.
Área 3 o Área del Dinero.
¿Es el dinero un tema tabú para la pareja? ¿Para alguno de los dos? ¿Qué creencias tenéis sobre el dinero? ¿Cómo habéis vivido la economía cada uno? ¿Eres más ahorrador o más derrochador? ¿Vives en la abundancia o en la escasez?
Estas son sólo algunas de las preguntas que las parejas emprendedoras no se hacen a la hora de comenzar un proyecto de socios en pareja. No se detienen en este área que tantas y tantas veces hace que se creen conflictos difíciles de solucionar a causa de la palabra DINERO.
Es tan tabú que hasta para comenzar el proyecto se generan dudas de cuánto hemos de invertir siendo uno el que ejerce más fuerza sobre el otro. Es más, según la estadística utilizamos la palabra gasto para abrir el proyecto preferentemente a la expresión inversión para abrir el proyecto.
Te voy a recomendar varios libros que te pueden ayudar en este área. Los secretos de la mente millonaria, Padre rico, padre pobre, Imbatible último libro de Tonny Robbins.
Área 4 o Área de Objetivos.
¿Sabes los para qué personales de este proyecto para tu pareja? ¿Habéis hablado del para qué profesional?
Los objetivos de personales VS los objetivos profesionales son un debate al pie del cañón.
¿Qué valoras tú más? ¿Qué nos vamos a poner como objetivo?
El área de objetivos es tan importante como cualquiera de las otras áreas ya que sin objetivos muchas veces desaparece la automotivación y es cuando pueden comenzar muchísimos de los problemas.
Te voy a recomendar varios libros que te pueden ayudar en este área. El camino del artista, Metas, Coaching.
Con esta última recomendación acabo con mi MÉTODO CODO para PAREJAS SOCIO EMPRENDEDORAS.
AHORA TE TOCA A TI.
Espero que este post te de luz de las áreas a reforzar. No dudéis en dejarme los comentarios abajo. ¡Ah y te invito a contactar conmigo si necesitas algo más de ayuda!
HAZLO DIFERENTE.